La
diplomática o
ciencia de los diplomas es el estudio de los documentos oficiales, considerados en su materia, escritura, lenguaje, formulismo y demás elementos integrantes para formar juicio de su autenticidad e interpretarlos debidamente.
La diplomática al estudiar los documentos tan sólo se propone hacer su crítica. Criticar un documento equivale a juzgar de su autenticidad y de su valor en vista de los caracteres intrínsecos y extrínsecos que ofrece y esta crítica, si ha de se completa, abarca tres funciones:
●
clasificar el documento según los distintos tipos de
diplomas que existen.
●
explicar el documento dando la razón de su existencia y señalando su objeto o finalidad y su importancia según su contenido y sus antecedentes y consecuentes.
●
declarar su autenticidad ya sea como documento original ya como copia legítima. A partir de esta función pueden hallarse tres tipos de
diplomas:
◯
auténticos, si corresponden a la época y autor a que se atribuyen.
◯
apócrifos o
falsos, si no corresponden ni a uno ni a otro.
◯
adulterados, si en mayor o menor parte han sido falsificados en el original o en las copias.