diplomas - significado y definición. Qué es diplomas
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es diplomas - definición

Resultados encontrados: 43
Diploma         
Para las ciencias históricas, el diploma (del latín díplōma, y del griego clásico δίπλωµα, "diploma", «doblado») es un documento emanado generalmente de una autoridad soberana o de un entidad oficial, que confiere o atestigua un derecho (patente, bula), un título (nobiliario, profesional), un reconocimiento (condecoración, premio) o un título académico (grado, máster, doctorado). Conlleva elementos de autentificación mediante unos signos de validación como puede ser un sello, un monograma, una firma manuscrita o un reconocimiento del escribano.
diploma         
sust. masc.
1) Despacho, bula, privilegio u otro instrumento autorizado con sello y armas de un soberano, cuyo original queda archivado. Por extensión, se da este nombre a otros documentos importantes.
2) Título o credencial que expide una corporación para acreditar un grado académico, un premio, etc.
Diploma      
En su acepción clásica, se llama diploma a cualquier instrumento o documento expedido por alguna Autoridad pública. Entre los diferentes nombres con que se le conoce en la antigüedad, se hallan como más comunes los siguientes: cártula, carta o karta, instrumento, testamento, página o escritura. Se da el nombre de cartulario, libro, becerro o tumbo al códice que reúne las copias literales de los diplomas o privilegios concedidos a una iglesia o corporación y que se guarda en el archivo de la misma.

diploma         
diploma (del lat. "diploma", del gr. "díploma", tablilla o papel doblado en dos, de "diplóo", doblar)
1 m. *Documento solemne, por ejemplo un privilegio, extendido por un soberano, con su sello y armas.
2 *Documento extendido con firmas, sellos y demás formalidades, cuidadosamente escrito o impreso, en que se hace constar la concesión de un título, un premio, etc.
diploma rodado      
term. comp.
El que se expedía con el signo rodado.
Diplomática (diplomas)      
La diplomática o ciencia de los diplomas es el estudio de los documentos oficiales, considerados en su materia, escritura, lenguaje, formulismo y demás elementos integrantes para formar juicio de su autenticidad e interpretarlos debidamente.

La diplomática al estudiar los documentos tan sólo se propone hacer su crítica. Criticar un documento equivale a juzgar de su autenticidad y de su valor en vista de los caracteres intrínsecos y extrínsecos que ofrece y esta crítica, si ha de se completa, abarca tres funciones:
clasificar el documento según los distintos tipos de diplomas que existen.
explicar el documento dando la razón de su existencia y señalando su objeto o finalidad y su importancia según su contenido y sus antecedentes y consecuentes.
declarar su autenticidad ya sea como documento original ya como copia legítima. A partir de esta función pueden hallarse tres tipos de diplomas:
   ◯ auténticos, si corresponden a la época y autor a que se atribuyen.
   ◯ apócrifos o falsos, si no corresponden ni a uno ni a otro.
   ◯ adulterados, si en mayor o menor parte han sido falsificados en el original o en las copias.

Diploma Olímpico         
Un diploma olímpico es un certificado en papel que se otorga a los ocho primeros clasificados en las competiciones de los Juegos Olímpicos. Si bien los tres primeros clasificados han recibido medallas desde los Juegos Olímpicos de 1896, en 1949 se establecieron los diplomas para los atletas que ocuparon el cuarto, quinto y sexto lugar, y en 1981 se agregaron los diplomas para los que terminaron en el séptimo y octavo lugar.
Diploma Leopoldinum         
El Diploma Leopoldinum fue un documento legal que determinaba los principios básicos del gobierno del principado de Transilvania dentro del Imperio Habsburgo. El diploma fue redactado por Miklós Bethlen, canciller de Transilvania.
Diploma Andreanum         
El Diploma AndreanumTransilvania istorie . (en latín: "Diploma de Andrés"; ) o Bula de oro () es un documento redactado en lengua latina que representa la concesión constitutiva de derechos de los reyes húngaros al grupo de colonos sajones de Transilvania.
¿Qué es Diploma? - significado y definición